jueves, 20 de abril de 2017

ARMANDO UN HERBARIO

Un herbario es una colección de plantas o partes de ellas que han sido secadas, prensadas, montadas e identificadas.
En un herbario científico las plantas deben estar lo más completas posible, incluyendo todas sus partes: raíces, tallos, hojas, flores y frutos (de ser posible). La flor es la parte de la planta de mayor importancia para poder identificarla, por lo que debe estar siempre presentes.

Un herbario escolar nos permite comparar, clasificar, observar, registrar y describir las partes de las plantas. En este caso la recolección debe hacerse tratando de, en lo posible, no dañar la planta. Se pueden realizar herbarios sólo de hojas o de flores, dependiendo del tema que queramos trabajar.

ETIQUETAS :
Nombre común: algunas plantas pueden no tenerlo o tener más de uno. Varía según los idiomas, regiones, grupos étnicos, etc. Por ej: papa, patata, potato. 

Nombre científico: está en latín y es siempre el mismo. El nombre científico está compuesto de dos partes: el género y la especie. Por ejemplo Solanum tuberosum.

 Lugar de colección: lo más detallado posible. Se pueden buscar las coordenadas geograficas en Google Earth Fecha: de recolección. Colector: quién juntó este ejemplar.

 Observaciones: cualquier dato de importancia que no podrá observarse después (color, hábito de crecimiento, olor, insectos relacionados, etc.).

MATERIALES:
hojas del diario 
cinta
cartones o madera para utilizar como tapas .

PASOS:

1.- Recolectá por el barrio el material (hojas, flor y fruto). Hacelo tratando de dañar la planta lo menos posible. Si tiene frutos y semillas, juntalos.

2.-Poné cada planta lo mas extendida posible entre un par de hojas de diario y éstas entre las dos tapas. Junto con la planta guardá la etiqueta, completando la mayor cantidad de datos que puedas.

3.-Poné las hojas de diario debajo de un libro pesado o armá una prensa con dos maderas y cinturones viejos. Ubicala en un lugar seco, puede ser cerca de la estufa o de una ventana donde de el sol.

4.-Cambiá los diarios para que no se formen hongos, con mayor frecuencia al principio. Revisalos regularmente
5.-. Cuando la planta ya esté completamente seca, ubicala con mucho cuidado en la cartulina. Usá tiritas de papel y cinta de papel para dejarla en su lugar (no pegues la planta a la hoja).
6.-En la cartulina pegá también la ficha y un sobrecito con las semillas y los frutos secos que juntaste.
.-Poné todas tus plantas en una carpeta (que podés armar vos mismo con tapas de cartón y un elástico).

18 de abril


DIVISIÓN DE LOS HONGOS

🌱🌱



PYLUM  CHYTRIDYOMYCOTA: esta integrado  por un grupo de hongos menos evolucionados que existen actualmente , con  setecientos noventa y tres especies.


PYLUM ZYGOMYCOTA: en su mayoria son hongos saprofitos o parasitos , en este filum estan todos los tipos de mohos "blancos , grises , negros ".


IMPORTANCIA BIOLOGICA , ECONOMICA , CULTURAL  Y MEDICINAL DE PLANTAS Y HONGOS .

La principal fincion biologica de las plantas es que participan en los ciclos biogeoquimicos de los ecosistemas , como el ciclo del nitrogeno , del carbono ect.

Los hongos son los decomponedores primarios en la cadena trofica de muchos ecosistemas e incluso en alimentos eque normalmente  ingerimos en casa , como el pan , queso etc .

En forma de micorrizas los hoingos acompañan a la mayoria de las plantas , esta simbiosis les ha ayudado a absorber nutrientes del suelo .Son importantes biologicamente en la transformacion del suelo y de la ecologia .


16 de abril

CICLOS CICARDIANOS

Son los estimulos ambientales y biologicos que afectan a las plantas casi simempre suceden a la misma hora cada 24 hrs ,debido a la rotacion de la tierra .



los movimientos fotoperiodicos  y estacionales , que son respuestas  de los vegetales a ala variaciones de la luz solar entre el dia  y la noche y entre unas estaciones y otras . estos cambios se manifiestan en la distancia posicion de las hojas , en la apertura y cierre de las estomas , en el periodo de floracion , la germinacion de las semillas .La luz y la temperatura parece ser estimulos exteriores que mas influyen en estos cambios .
  




TROPISMOS :

La palabra tropismo proviene del griego "trope " que significa vuelta y el sufijo "ismos"tendencia , por lo tanto , el tropismo son movimientos de crecimiento cuya direccion  esta derterminada por la direccion de un estimulo  externo .


NASTIAS:

Obtaculo de presion , son movimientos de las plantas que corresponden a estimulos externos  , de duracion pasajera  como el contacto de algun animal , no reaccionan  en la misma direccion del estimulo y no presentan a un aumento de la masa vegetal .

haptonastia
fotonastia
termonastia 



CARACTERISTICAS ESPECIFICAS DE LOS HONGOS :

estos funcionan como simbiontes cuando las primeras plantas que ingresaron a la tierra  conforman un grupo grande , de mas de noventa mil especies , que habitan en el aire , en todos los ambitos  terrestres , sobre todo en los humedos y unas quinientas especies se encuentran en los mares y en los aceanos .

Muchos hongos ayudan a las plantas  con sus actividades de descompocision  y otros son parasitos de palntas y aminales que provocan enfermedades  incluyendo a humanos.

14 de abril


COORDINACIÓN CELULAR.

se debe principalmente a las hormonas vegetales y al fotoperiodo que se encarga de su coordinacion celular  para su desarrollo vegetal .🌲🌳🌴🌵🌷🌸🌹🍃🍂🍁🍀🌿🌾


HORMONAS VEGETALES :

Tambien llamados fitohormonas  son sustancias capaces de regular procesos  fisiologicos como el crecimiento de las plantas , la caida de las hojas , la floracion  , la formacion del fruto y la germinacion , se produce en el tejido meristematico o de crecimiento de tallos y raices .



MECANISMO DE RESPUESTA


la Tencia es elestado tempooral en el que la planta reduce sus actuvidades fisiologicas . las semillas en estado latente estan vivas y metabolizan , aunque a un ritmo muuy lento y con una actividad reducida . El embrion absorve agua , se incha , se libera de los otros tejidos  de la semilla y comienza su desarrollo . Los factores internos que inhiben la germinacion de la semilla estan relacionasdos con los siguentes aspectos:

estado fisiologico .
hormonas vegetales 
la dureza de la estructura.
temperatura .
luz
agua.

12 de abril

ORIGEN ,EVOLUCIÓN ,TRANSPORTE Y NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS.

Las plantas se integran al grupo plantae pertenecientes al dominio Eukarya con mas de docientos cincuenta mil especies , son organismos autotrofos , se producen  un intercambio de nutrientes entre las raices  y el suelo . Las plantas son tejidos vascular pequeñas y de una estructura simple no tienen, tallos , ni raices , ni hojas verdaderas. Son celulas especializadas en conduccion de agua y nutrientes .🍀🌳🌴🌷🌹🌸🌱.

GRUPOS DE PLANTAS :
biofritos : son llamados musgos y hepaticas son llamadas plantas pequeñas , que  no tienen flores ni vasos conductores y viven en lugares muy humedos .

angiospermas:tienen vasos conductores vasos y frutos , son hierbas , arbustos y arboles .

COORDINACION CELULAR :

hormonas vegetativas :son aquellas substancias  que son sintetizadas en un determinado lugar de la planta y translocan a otro donde actuan  a muy bajas concentraciones  regulando el crecimiento , desarrollo o  metabolismo  vegetal .

FITOHORMONAS: pertenecen a 5 grupos conocidos de compuestos , que ocurren de forma natural , cada uno de los cuales exhibe propiedades fuertes de regulacion  del crecimiento en plantas .
🌲🌱🌴🌵🌷🌹🍃🍂🍁🍀🌿🌾🌽🌿🍀🍁🍂🍃🌹🌷🌵🌴🌳🌲🌱
10 de abril



lunes, 27 de marzo de 2017

Esta soy yo

soy laura Michelle Morales Bautista  tengo 17 años , proximamente 18 , los cumplo el dia 21 de abril , soy la mas pequeña de mi fam ilia ,tengo 5 hermanos , los 4 recibidos , me gusta mucho leer en mis ratos libres , tambien jugar xbox , estudio la preparatoria actualmente cursando el sexto semestre , tambien juego voleyball 😉😝😜2+/03/17